Administración de Servicios Internet Instalación y configuración del software servidor web. UF1271.
Beschrijving
Bol
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Seleccionar el servidor Web, sus módulos y extensiones para verificar que cumplen los requisitos de ejecución de las aplicaciones Web dadas. - Instalar y configurar el servidor Web en el sistema informático para ofrecer funcionalidades de distribución de información. - Instalar, configurar e integrar los módulos y extensiones del servidor Web en el sistema informático. Índice: Introducción 4 Conceptos básicos de sistemas de servidores 10 Sistemas operativos actuales y su soporte en servidores web. 11 Fundamentos de TCP/IP. 20 Estructura Cliente / Servidor. 22 Prueba de autoevaluación. 24 Manejo del protocolo http 25 Funcionamiento y estructura. 26 Descripción de peticiones o request methods. 29 Códigos de estado. 34 Cabeceras. 36 Codificación del contenido y estándares actuales (UTF-8, JSON). 38 Análisis práctico de HTTP/2 y HTTP/3 mediante herramientas de captura y simulación. 46 Prueba de autoevaluación. 57 Selección del servidor Web 58 Parámetros de funcionamiento. 59 Características del servidor Web. 62 Funcionalidades principales. 66 Requisitos del sistema. 71 4.1. Hardware. 71 4.2. Software. 72 4.3. Conectividad. 72 Prueba de autoevaluación. 76 Instalación y configuración básica del servidor Web 77 Instalación del servidor Web. 78 1.1. Procedimientos de instalación. 86 1.2. Instalación del servidor en el sistema operativo. 87 1.3. Verificación de la instalación. 88 Control del servicio. Inicio y parada. 90 Creación de entradas DNS. 93 Parámetros básicos de configuración. 98 4.1.1. Descripción de los parámetros básicos. 98 4.2. Alojamiento virtualizado (virtual hosting). 99 4.3. Alojamiento virtualizado basado en nombres (Name-based virtual hosting). 100 4.4. Logging. 100 Directivas básicas de configuración. 107 5.1. Puerto de escucha. 107 5.2. Directorio raíz. 107 5.3. Otras directivas básicas de configuración. 108 Herramientas de configuración. 110 Mantenimiento del servicio. 111 Prueba de autoevaluación. 113 Módulos y extensiones del servidor Web 114 Descripción de los módulos y extensiones del servidor Web. 115 Soporte a lenguajes. 126 2.1. CGI. 126 2.2. Motores de script (ASP.NET, PHP...). 126 Prueba de autoevaluación. 128 Análisis de la seguridad del servidor Web 129 Descripción de los conceptos básicos del servidor web. 130 1.1. Rutas y permisos. Permiso de lectura vs permiso de ejecución. 130 1.2. Listado de directorios. 130 1.3. Tipos MIME permitidos. 131 Control de acceso por IP origen. 132 Control de acceso por usuarios. 134 3.1. Métodos de intercambio de credenciales (Autenticación Básica /Digest / NTLM). 134 3.2. Almacén de credenciales. (LDAP, Base de datos, ficheros de texto, Windows). 135 3.3. Configuración de directorios protegidos con contraseña. 138 Identificación de las Conexiones seguras mediante https. 140 4.1. Certificados de seguridad. 140 4.2. Algoritmos de cifrado. 141 4.3. Entidades de certificación. 141 4.4. Generación de un CSR. 141 4.5. Generación de un certificado auto-firmado. 147 4.6. Instalación de un certificado. 147 4.7. Control de acceso por certificado de cliente. 147 Herramientas de Sistemas de punto único de autenticación Single Sign On. 149 Prueba de autoevaluación. 151 Resumen 153 Prueba de evaluación final 155
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Seleccionar el servidor Web, sus módulos y extensiones para verificar que cumplen los requisitos de ejecución de las aplicaciones Web dadas. - Instalar y configurar el servidor Web en el sistema informático para ofrecer funcionalidades de distribución de información. - Instalar, configurar e integrar los módulos y extensiones del servidor Web en el sistema informático. Índice: Introducción 4 Conceptos básicos de sistemas de servidores 10 Sistemas operativos actuales y su soporte en servidores web. 11 Fundamentos de TCP/IP. 20 Estructura Cliente / Servidor. 22 Prueba de autoevaluación. 24 Manejo del protocolo http 25 Funcionamiento y estructura. 26 Descripción de peticiones o request methods. 29 Códigos de estado. 34 Cabeceras. 36 Codificación del contenido y estándares actuales (UTF-8, JSON). 38 Análisis práctico de HTTP/2 y HTTP/3 mediante herramientas de captura y simulación. 46 Prueba de autoevaluación. 57 Selección del servidor Web 58 Parámetros de funcionamiento. 59 Características del servidor Web. 62 Funcionalidades principales. 66 Requisitos del sistema. 71 4.1. Hardware. 71 4.2. Software. 72 4.3. Conectividad. 72 Prueba de autoevaluación. 76 Instalación y configuración básica del servidor Web 77 Instalación del servidor Web. 78 1.1. Procedimientos de instalación. 86 1.2. Instalación del servidor en el sistema operativo. 87 1.3. Verificación de la instalación. 88 Control del servicio. Inicio y parada. 90 Creación de entradas DNS. 93 Parámetros básicos de configuración. 98 4.1.1. Descripción de los parámetros básicos. 98 4.2. Alojamiento virtualizado (virtual hosting). 99 4.3. Alojamiento virtualizado basado en nombres (Name-based virtual hosting). 100 4.4. Logging. 100 Directivas básicas de configuración. 107 5.1. Puerto de escucha. 107 5.2. Directorio raíz. 107 5.3. Otras directivas básicas de configuración. 108 Herramientas de configuración. 110 Mantenimiento del servicio. 111 Prueba de autoevaluación. 113 Módulos y extensiones del servidor Web 114 Descripción de los módulos y extensiones del servidor Web. 115 Soporte a lenguajes. 126 2.1. CGI. 126 2.2. Motores de script (ASP.NET, PHP...). 126 Prueba de autoevaluación. 128 Análisis de la seguridad del servidor Web 129 Descripción de los conceptos básicos del servidor web. 130 1.1. Rutas y permisos. Permiso de lectura vs permiso de ejecución. 130 1.2. Listado de directorios. 130 1.3. Tipos MIME permitidos. 131 Control de acceso por IP origen. 132 Control de acceso por usuarios. 134 3.1. Métodos de intercambio de credenciales (Autenticación Básica /Digest / NTLM). 134 3.2. Almacén de credenciales. (LDAP, Base de datos, ficheros de texto, Windows). 135 3.3. Configuración de directorios protegidos con contraseña. 138 Identificación de las Conexiones seguras mediante https. 140 4.1. Certificados de seguridad. 140 4.2. Algoritmos de cifrado. 141 4.3. Entidades de certificación. 141 4.4. Generación de un CSR. 141 4.5. Generación de un certificado auto-firmado. 147 4.6. Instalación de un certificado. 147 4.7. Control de acceso por certificado de cliente. 147 Herramientas de Sistemas de punto único de autenticación Single Sign On. 149 Prueba de autoevaluación. 151 Resumen 153 Prueba de evaluación final 155
AmazonPages: 160, Edition: 1, Paperback, Tutor Formacion